jueves, 11 de febrero de 2021

Hipotiroidismo

Trastorno de la glándula tiroides, la cual no produce la suficiente cantidad de hormonas tiroideas, tiroxina (T4) y la triyodotironina (T3). Existen varias causas, algunas ocurren por el resultado de un trastorno de la propia glándula, ya sea por tiroiditis de Hashimoto. inflamación, cáncer tiroideo, falta de yodo, alteraciones hereditarias de la tiroides o radiación en la cabeza y el cuello, así también, pueden haber, causas secundarias, las cuales son menos comunes pero se producen cuando la hipófisis no segrega la suficiente cantidad de TSH (hormona estimulante de la tiroides). Esto produce la ralentización del metabolismo y generalmente algunos de los síntomas pueden ser: aumento de peso, fatiga, bocio, depresión, piel seca, voz ronca y habla lenta, expresiones faciales apagadas, entre otras. Es muy importante tratar este problema ya que puede ocasionar varios problemas de salud mental y del corazón.

Referencias bibliográficas

1. HERSHMAN.JEROME. Hipotiroidismo [Internet]. Manual MSD versión para público general. Manuales MSD; 2019 [cited 2021 Feb 11]. Available from: https://www.msdmanuals.com/es-ec/hogar/trastornos-hormonales-y-metab%C3%B3licos/trastornos-de-la-gl%C3%A1ndula-tiroidea/hipotiroidismo

‌2. Hipotiroidismo: qué es, síntomas, causas, prevención y tratamiento | Top Doctors [Internet]. Top Doctors. 2021 [cited 2021 Feb 11]. Available from: https://www.topdoctors.es/diccionario-medico/hipotiroidismo

1 comentario: