Alteración que produce hinchazón en la papila óptica, debido al aumento de la presión intracraneal. Entre sus causas constan traumatismos, hemorragias, meningitis, tumores o abscesos cerebrales, adherencia aracnoidea, encefalitis e hiperpensión intracraneana idiopática. Por lo general, al inicio los paciencientes experimentan síntomas leves como cefaleas, nauseas o vómitos, con respecto a la agudeza visual y el reflejo fotomotor de la pupila suelen ser normales, sin embargo, a medida que pasa el tiempo la vista se ve afectada dado que, la inflamación indice en las fibras nerviosas del nervio óptico, es así que se puede producir oscurecimientos transitorios de visión, destellos o visión borrosa o doble. A la larga tiene la capacidad de producir atrofia óptica y pérdida de visión.
jueves, 18 de marzo de 2021
EDEMA DE PAPILA
1.GARRITY.JAMES. Edema de papila [Internet]. Manual MSD versión para profesionales. Manuales MSD; 2019 [cited 2021 Mar 18]. Available from: https://www.msdmanuals.com/es-ec/professional/trastornos-oft%C3%A1lmicos/trastornos-del-nervio-%C3%B3ptico/edema-de-papila#:~:text=El%20edema%20de%20papila%20es,de%20la%20presi%C3%B3n%20intracraneana%20(p.
2. Afecciones y Tratamientos | Consultores Oftalmológicos [Internet]. Consultores Oftalmológicos. 2021 [cited 2021 Mar 18]. Available from: https://consultoresoftalmologicos.com/es/afecciones/edema-papilar-70
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Ok 1/1
ResponderEliminar