miércoles, 20 de enero de 2021

Enfermedad por alteración hormonal- Hipertiroidismo

El hipertiroidismo es una enfermedad en la que la glándula tiroides produce hormonas de manera excesiva, esto puede ocurrir por varias razones ya sea por bocio multinodular tóxico, demasiado yodo, demasiada medicina para la tiroides, tiroiditis, un solo nódulo tóxico y sobretodo por enfermedad de graves, un transtorno autoinmunitario en el que  el propio organismo genera anticuerpos los cuales estimulan a dicha glándula a secretar más hormonas. Algunos síntomas que se presentan son: sudoración excesiva, ansiedad, fatiga, debilidad muscular y problemas para dormir, en sí, esta enfermedad afecta de manera directa a la espiración, frecuencia cardiaca, peso, digestión e inclusive estado de ánimo, por ello, es muy importante tratarlo dado que tiende a ocasionar accidente cerebrovascular, insuficiencia cardiaca, oftalmología de Graves, adelgazamiento de huesos y osteoporosis, problemas de fertilidad en mujeres y complicaciones en el embarazo. Cabe mencionar que, su diagnóstico se lo realiza en base al análisis de sangre.


Referencias bibliográficas
1. Hipertiroidismo [Internet]. Medlineplus.gov. National Library of Medicine; 2020 [cited 2021 Jan 17]. Available from: https://medlineplus.gov/spanish/hyperthyroidism.html
2.HERSHMAN.JEROME. Hipertiroidismo [Internet]. Manual MSD versión para público general.

1 comentario: